Oxford Spanish Dictionary
de1 ΠΡΌΘ
1. de (en relaciones de pertenencia, posesión):
2.1. de (introduciendo un nombre en aposición):
2.2. de (en exclamaciones):
3.1. de (expresando procedencia, origen):
3.2. de (en el tiempo):
4. de (al especificar material, contenido, composición):
5. de (expresando causa):
6. de (introduciendo cualidades, características) de is part of many compounds like cinturón de seguridad
7. de (con sentido ponderativo):
8. de (indicando uso, destino, finalidad) de is part of many compounds like → cuchara de servir → máquina de coser → saco de dormir
9. de (introduciendo el complemento agente):
10.1. de (sentido partitivo):
10.2. de (con un superlativo):
11. de (refiriéndose a una parte del día):
12. de (con apellidos) de is also part of certain surnames like de León and de la Peña :
13. de (al definir, especificar):
14.1. de (con cifras):
14.2. de (en comparaciones de cantidad):
14.3. de (en expresiones de modo):
14.4. de CSur de is part of many expressions entered under → frente → improviso → prisa, etc
15. de (en calidad de):
16.1. de (limitando lo expresado a determinado aspecto):
17. de (en expresiones de estado, actividad) de is part of many expressions entered under → juerga → picnic → obra, etc
18.1. de (con sentido condicional) ( de + infinit.):
18.2. de (con sentido condicional) ( ser de + infinit.) (expresando necesidad, inevitabilidad):
tarde2 ΟΥΣ θηλ
tarde1 ΕΠΊΡΡ
prisa ΟΥΣ θηλ
1. prisa (rapidez, urgencia):
2. prisa en locs:
obra ΟΥΣ θηλ
1.1. obra (creación artística):
2. obra (acción):
3. obra (construcción):
mañana3 ΟΥΣ θηλ
1. mañana (primera parte del día):
mañana1 ΕΠΊΡΡ
1. mañana (refiriéndose al día siguiente):
juerga ΟΥΣ θηλ οικ
frente2 ΟΥΣ αρσ
1.1. frente (de un edificio):
1.2. frente en locs:
2.2. frente (en una guerra) ΣΤΡΑΤ:
I. dar ΡΉΜΑ μεταβ
1. dar (entregar):
2. dar (regalar, donar):
3.1. dar (proporcionar):
4.1. dar (aplicar):
4.2. dar:
5. dar (conferir, aportar):
6.1. dar (conceder):
6.2. dar (atribuir):
6.3. dar (pronosticando duración):
6.4. dar RíoPl edad/años:
7. dar (en naipes):
8.1. dar (expresar, decir):
8.2. dar (señalar, indicar):
9. dar (causar, provocar) → X
10. dar (producir):
11. dar (rendir, alcanzar hasta):
12. dar Ισπ οικ (arruinar, fastidiar):
13. dar (realizar la acción indicada):
14. dar conferencia:
16. dar (presentar):
17. dar (considerar) (dar algo/a alg. por algo):
II. dar ΡΉΜΑ αμετάβ
1.1. dar (entregar):
1.2. dar (en naipes):
2.1. dar puerta/habitación (comunicar con):
2.2. dar (llegar hasta):
2.3. dar fachada/frente (estar orientado hacia):
3. dar sol/viento/luz:
4. dar (acometer, sobrevenir) (+ me/te/le etc):
5.1. dar (pegar, golpear) (+ me/te/le etc):
5.2. dar οικ (a una tarea, asignatura) (darle a algo):
5.3. dar οικ (hacer uso de) (darle a algo):
6. dar (arrojar un resultado):
7.1. dar (accionar) (darle a algo):
7.2. dar (mover) + συμπλήρ:
8. dar (importar):
9. dar (ser suficiente, alcanzar) (dar para algo/alg.):
10. dar RíoPl (comunicar) (darle a alg. con alg.):
11.1. dar οικ (indicando insistencia):
11.2. dar RíoPl οικ (instando a alg. a hacer algo):
12.1. dar (hablando de ocurrencias, manías) (darle a alg. por algo):
12.2. dar (hablando de ocurrencias, manías) (darle a alg. con algo):
13. dar:
14. dar:
III. darse ΡΉΜΑ vpr
1.1. darse (golpearse, pegarse):
1.3. darse (recíproco):
2. darse (ocurrir) caso/situación:
3.1. darse (resultar) (+ me/te/le etc):
3.2. darse (producirse):
4. darse refl (realizar la acción indicada):
5. darse (dedicarse, entregarse) (darse a algo):
6. darse (considerarse) (darse por algo):
vuelta ΟΥΣ θηλ
1.1. vuelta (circunvolución):
1.2. vuelta ΑΘΛ:
1.3. vuelta (en una carretera):
2. vuelta (giro):
3.1. vuelta (para poner algo al revés):
3.2. vuelta (para cambiar de dirección, posición):
4. vuelta CSur:
5.1. vuelta (paseo):
5.2. vuelta (con un propósito):
6.1. vuelta (lado):
6.3. vuelta:
7. vuelta:
8.1. vuelta:
9. vuelta (a un estado anterior):
10. vuelta οικ (indicando repetición):
12.2. vuelta (de bebidas):
13.1. vuelta οικ (vez):
13.2. vuelta Περού RíoPl:
15. vuelta:
sentado (sentada) ΕΠΊΘ
paseo ΟΥΣ αρσ
1.1. paseo (caminata):
1.3. paseo (en coche):
1.4. paseo λατινοαμερ (excursión):
1.6. paseo (en tauromaquia) → paseíllo
muestra ΟΥΣ θηλ
1.1. muestra (de mercancía):
1.2. muestra:
2. muestra (prueba, señal):
3.1. muestra (exposición):
miedo ΟΥΣ αρσ
I. mamar ΡΉΜΑ αμετάβ
1.1. mamar bebé:
1.2. mamar gato/cordero:
II. mamar ΡΉΜΑ μεταβ
III. mamarse ΡΉΜΑ vpr
1.1. mamarse (emborracharse):
2. mamarse Ν Αμερ οικ (aguantar, resistir):
4.1. mamarse οικ Κολομβ (aventajar, ganar):
lengua ΟΥΣ θηλ lenguas cooficiales
1.1. lengua ΑΝΑΤ:
impresión ΟΥΣ θηλ
1.1. impresión (idea, sensación):
1.2. impresión (sensación desagradable):
2.1. impresión ΤΥΠΟΓΡ:
hambre ΟΥΣ θηλ con artículo masculino en el singular
1.1. hambre (sensación):
1.2. hambre (como problema):
golpe ΟΥΣ αρσ
1. golpe (choque, impacto):
2.1. golpe (al pegarle a alg.):
3. golpe ΑΘΛ:
4. golpe (desgracia, contratiempo):
5. golpe οικ (robo, timo):
6. golpe οικ (ocurrencia, salida):
gana ΟΥΣ θηλ
1.1. gana (deseo):
1.2. gana (gana(s) de + infinit.):
1.3. gana (gana(s) de que + subj):
frío2 ΟΥΣ αρσ
1. frío ΜΕΤΕΩΡ:
2. frío (sensación):
frío1 (fría) ΕΠΊΘ
1. frío comida/agua/motor/viento:
2.1. frío (insensible):
2.2. frío (poco afectuoso, entusiasta):
I. entender1 ΡΉΜΑ μεταβ
II. entender1 ΡΉΜΑ αμετάβ
1. entender (comprender):
2. entender (saber):
III. entenderse ΡΉΜΑ vpr
1.1. entenderse (comunicarse):
1.2. entenderse (llevarse bien):
1.3. entenderse (arreglarse):
1.4. entenderse οικ (tener un lío amoroso):
- entenderse con alg.
-
I. conocer ΡΉΜΑ μεταβ
1.1. conocer (saber cómo es, tener cierta relación con):
1.2. conocer (estar familiarizado con):
1.3. conocer (dominar):
2. conocer (saber de la existencia de):
3.1. conocer (por primera vez):
3.2. conocer (aprender cómo es):
3.3. conocer:
4. conocer (reconocer):
5. conocer (experimentar):
6. conocer απρόσ ρήμα (notar):
II. conocer ΡΉΜΑ αμετάβ
III. conocerse ΡΉΜΑ vpr
1.1. conocerse (recíproco):
I. comer1 ΡΉΜΑ αμετάβ
1.1. comer (tomar alimentos):
1.2. comer:
2.1. comer (tomar una comida):
2.2. comer esp. Ισπ, Μεξ (almorzar):
II. comer1 ΡΉΜΑ μεταβ
1. comer fruta/verdura/carne:
2. comer οικ (hacer desaparecer):
III. comerse ΡΉΜΑ vpr
1. comerse acento/palabra:
2.1. comerse (enfático):
2.2. comerse (estrellarse contra):
2.3. comerse (ser muy superior):
3. comerse οικ (hacer desaparecer):
clavo ΟΥΣ αρσ
1.1. clavo ΤΕΧΝΟΛ:
4. clavo CSur οικ (expresando fastidio):
clase2 ΟΥΣ αρσ ΣΤΡΑΤ
clase1 ΟΥΣ θηλ
1.1. clase (tipo):
3. clase ΚΟΙΝΩΝΙΟΛ:
4. clase (distinción, elegancia):
5.1. clase (lección):
5.2. clase (grupo de alumnos):
5.3. clase (aula):
asco ΟΥΣ αρσ
1. asco (repugnancia):
2. asco οικ (cosa repugnante, molesta):
aludir ΡΉΜΑ αμετάβ
dé
dé → dar
I. dar ΡΉΜΑ μεταβ
1. dar (entregar):
2. dar (regalar, donar):
3.1. dar (proporcionar):
4.1. dar (aplicar):
4.2. dar:
5. dar (conferir, aportar):
6.1. dar (conceder):
6.2. dar (atribuir):
6.3. dar (pronosticando duración):
6.4. dar RíoPl edad/años:
7. dar (en naipes):
8.1. dar (expresar, decir):
8.2. dar (señalar, indicar):
9. dar (causar, provocar) → X
10. dar (producir):
11. dar (rendir, alcanzar hasta):
12. dar Ισπ οικ (arruinar, fastidiar):
13. dar (realizar la acción indicada):
14. dar conferencia:
16. dar (presentar):
17. dar (considerar) (dar algo/a alg. por algo):
II. dar ΡΉΜΑ αμετάβ
1.1. dar (entregar):
1.2. dar (en naipes):
2.1. dar puerta/habitación (comunicar con):
2.2. dar (llegar hasta):
2.3. dar fachada/frente (estar orientado hacia):
3. dar sol/viento/luz:
4. dar (acometer, sobrevenir) (+ me/te/le etc):
5.1. dar (pegar, golpear) (+ me/te/le etc):
5.2. dar οικ (a una tarea, asignatura) (darle a algo):
5.3. dar οικ (hacer uso de) (darle a algo):
6. dar (arrojar un resultado):
7.1. dar (accionar) (darle a algo):
7.2. dar (mover) + συμπλήρ:
8. dar (importar):
9. dar (ser suficiente, alcanzar) (dar para algo/alg.):
10. dar RíoPl (comunicar) (darle a alg. con alg.):
11.1. dar οικ (indicando insistencia):
11.2. dar RíoPl οικ (instando a alg. a hacer algo):
12.1. dar (hablando de ocurrencias, manías) (darle a alg. por algo):
12.2. dar (hablando de ocurrencias, manías) (darle a alg. con algo):
13. dar:
14. dar:
III. darse ΡΉΜΑ vpr
1.1. darse (golpearse, pegarse):
1.3. darse (recíproco):
2. darse (ocurrir) caso/situación:
3.1. darse (resultar) (+ me/te/le etc):
3.2. darse (producirse):
4. darse refl (realizar la acción indicada):
5. darse (dedicarse, entregarse) (darse a algo):
6. darse (considerarse) (darse por algo):
acción ΟΥΣ θηλ
1. acción (acto, hecho):
2. acción (actividad):
3. acción ΣΤΡΑΤ:
4. acción (influencia, efecto):
5. acción (trama):
7. acción ΧΡΗΜΑΤΙΣΤ:
guerra ΟΥΣ θηλ Guerras de Independencia
1. guerra:
Guerras de Independencia Info
-
- Spain's War of Independence against Napoleon Bonaparte's French occupation was ignited by the popular revolt in Madrid on 2 May 1808 against the French army. The reprisal executions are commemorated in a famous painting by Francisco de Goya. With support from the Duke of Wellington, Spanish resistance continued for over five years in a guerra de guerrillas which gave the world the concept and the term guerrilla warfare. The autocratic Fernando VII was restored to the throne in 1814, and his first act was to abolish the progressive Constitution of Cadiz adopted in 1812.
The Wars of Independence of Spain's Latin American colonies were inspired partly by the ideas of the French encyclopédistes, partly by the example of the American and French Revolutions, and partly by Spain's own resistance to French domination. Argentina achieved independence in 1816. Simón Bolívar of Caracas led a freedom movement that was to sweep South America and earned him the title El Libertador. By 1840 all the mainland Spanish colonies were independent. Others who played a crucial roles in the independence struggles of Spain's colonies during the nineteenth century include Hidalgo, Morelos and Guerrero (Mexico), Sucre and Miranda (Venezuela, Peru), San Martín, Brown and Belgrano (Argentina), O'Higgins, San Martín (Chile), Céspedes and Martí (Cuba).
στο λεξικό PONS
de ΠΡΌΘ
2. de (origen):
3. de (material, cualidad):
I. dar irr ΡΉΜΑ μεταβ
1. dar (entregar):
2. dar (producir):
3. dar (celebrar):
5. dar (presentar):
6. dar (expresar):
12. dar (+ ‘de’):
13. dar (+ ‘a’):
II. dar irr ΡΉΜΑ αμετάβ
1. dar (+ ‘a’):
2. dar (+ ‘con’):
3. dar (+ ‘contra’):
4. dar (caer):
5. dar (acertar):
6. dar (+ ‘para’):
7. dar (+ ‘por’ + adjetivo):
8. dar (+ ‘por’ + verbo):
9. dar (+ ‘que’ + verbo):
III. dar irr ΡΉΜΑ αυτοπ ρήμα darse
3. dar:
5. dar (+ ‘por’ + adjetivo: creerse):
6. dar (+ ‘a’ + verbo):
7. dar (+ ‘de’):
acción ΟΥΣ θηλ
1. acción (acto):
2. acción (influencia):
4. acción ΧΡΗΜΑΤΙΣΤ:
guerra ΟΥΣ θηλ
de [de] ΠΡΌΘ
2. de (origen):
3. de (material, cualidad):
I. dar [dar] irr ΡΉΜΑ μεταβ
1. dar (entregar):
2. dar (producir):
5. dar (presentar):
6. dar (expresar):
12. dar (+ ‘deʼ):
II. dar [dar] irr ΡΉΜΑ αμετάβ
1. dar (+ ‘aʼ):
2. dar (+ ‘conʼ):
3. dar (+ ‘contraʼ):
4. dar (caer):
5. dar (acertar):
7. dar (+ ‘porʼ + adjetivo):
8. dar (+ ‘porʼ + verbo):
9. dar (+ ‘queʼ + verbo):
III. dar [dar] irr ΡΉΜΑ αυτοπ ρήμα darse
3. dar:
5. dar (+ ‘porʼ + adjetivo: creerse):
6. dar (+ ‘aʼ + verbo):
7. dar (+ ‘deʼ):
acción [ak·ˈsjon, aɣ·ˈθjon] ΟΥΣ θηλ
1. acción (acto):
2. acción (influencia) tb. ΣΤΡΑΤ, ΝΟΜ:
guerra [ˈge·rra] ΟΥΣ θηλ
Λεξιλόγιο τεχνολογίας ψύξης της GEA
| yo | doy |
|---|---|
| tú | das |
| él/ella/usted | da |
| nosotros/nosotras | damos |
| vosotros/vosotras | dais |
| ellos/ellas/ustedes | dan |
| yo | daba |
|---|---|
| tú | dabas |
| él/ella/usted | daba |
| nosotros/nosotras | dábamos |
| vosotros/vosotras | dabais |
| ellos/ellas/ustedes | daban |
| yo | di |
|---|---|
| tú | diste |
| él/ella/usted | dio |
| nosotros/nosotras | dimos |
| vosotros/vosotras | disteis |
| ellos/ellas/ustedes | dieron |
| yo | daré |
|---|---|
| tú | darás |
| él/ella/usted | dará |
| nosotros/nosotras | daremos |
| vosotros/vosotras | daréis |
| ellos/ellas/ustedes | darán |
PONS OpenDict
Θέλετε να προσθέσετε μια λέξη, φράση ή μετάφραση?
Στείλτε μας ένα νέο λήμμα για το PONS OpenDict. Οι προτάσεις ελέγχονται από τη συντακτική ομάδα του PONS και στη συνέχεια περιλαμβάνονται στο PONS OpenDict.