Oxford Spanish Dictionary
I. ir ΡΉΜΑ αμετάβ
1.1. ir (trasladarse, desplazarse):
1.2. ir (expresando propósito) (ir a + infinit.):
1.3. ir:
2.1. ir (al arrojar algo, arrojarse):
2.2. ir ΠΑΙΧΝΊΔΙΑ:
2.3. ir (estar en juego) (+ me/te/le etc):
3. ir comentario:
4.1. ir + συμπλήρ (sin énfasis en el movimiento):
4.2. ir (refiriéndose al atuendo) (ir de algo):
4.3. ir (en calidad de):
4.4. ir Ισπ οικ (tratar) (ir de algo):
5.1. ir camino (llevar a):
5.2. ir (extenderse, abarcar):
6.1. ir (marchar, desarrollarse):
6.2. ir (en el desarrollo de algo) (ir por algo):
6.3. ir (estar en camino) (ir para algo):
6.5. ir (haber una diferencia):
7.1. ir (en juegos, competiciones):
7.2. ir (sumar, hacer):
8.1. ir (deber colocarse):
8.2. ir (deber escribirse):
8.3. ir RíoPl (estar incluido):
9.1. ir (combinar):
9.2. ir (sentar, convenir) (+ me/te/le etc):
9.3. ir:
10. ir οικ (hablando de acciones imprevistas, sorprendentes):
11. ir CSur (depender, radicar):
12. ir Ισπ αργκ (gustar) (+ me/te/le etc):
13. ir Μεξ (tomar partido por, apoyar):
14.1. ir (expresando incredulidad, fastidio):
14.2. ir (intentando tranquilizar, animar, dar prisa):
14.3. ir (al aclarar, resumir):
15.1. ir (expresando sorpresa, contrariedad):
15.2. ir (para enfatizar):
II. ir ΡΉΜΑ βοηθ ρήμα
1.1. ir (para expresar tiempo futuro):
1.2. ir (expresando intención, propósito):
1.3. ir (en propuestas, sugerencias):
1.4. ir (al prevenir, hacer recomendaciones):
1.5. ir (expresando inevitabilidad):
1.6. ir (expresando incredulidad):
1.7. ir (en afirmaciones enfáticas):
1.8. ir (al contradecir):
2. ir (expresando un proceso paulatino) (ir + ger):
III. irse ΡΉΜΑ vpr
1. irse (marcharse):
2. irse (consumirse, gastarse):
3. irse (desaparecer):
4. irse (salirse, escaparse):
5. irse ευφημ (morirse):
6. irse (caerse, perder el equilibrio) + συμπλήρ:
no1 ΕΠΊΡΡ
1. no la negación de la mayoría de los verbos ingleses requiere el uso del auxiliar 'do':
2. no (con otro negativo):
3. no (en coletillas interrogativas):
4. no (expresando incredulidad):
5. no (sustituyendo a una cláusula):
6. no (sin valor negativo):
7.1. no προσδιορ:
marcha ΟΥΣ θηλ
1.1. marcha ΣΤΡΑΤ:
2. marcha (paso, velocidad):
3. marcha ΑΥΤΟΚΙΝΗΤΟΔΡ:
4. marcha (funcionamiento):
5. marcha (curso, desarrollo):
8. marcha Ισπ οικ (animación, ambiente):
mano1 ΟΥΣ θηλ
1.1. mano ΑΝΑΤ:
1.2. mano ΖΩΟΛ:
2. mano (posesión):
7.1. mano ΠΑΙΧΝΊΔΙΑ (vuelta, juego):
7.2. mano ΠΑΙΧΝΊΔΙΑ (conjunto de cartas):
7.3. mano ΠΑΙΧΝΊΔΙΑ (jugador):
8. mano en locs:
9.1. mano (lado):
9.2. mano ΑΥΤΟΚΙΝΗΤΟΔΡ:
lengua ΟΥΣ θηλ lenguas cooficiales
1.1. lengua ΑΝΑΤ:
juerga ΟΥΣ θηλ οικ
I. ser1 ΡΉΜΑ βοηθ ρήμα
1. ser (seguido de adjetivos) ser expresses identity or nature as opposed to condition or state, which is normally conveyed by estar. The examples given below should be contrasted with those to be found in → estar
2. ser (hablando de estado civil):
3.1. ser (seguido de nombre, pronombre, sintagma nominal):
3.2. ser (en juegos):
4. ser (con predicado introducido por 'de'):
II. ser1 ΡΉΜΑ αμετάβ
1.1. ser (existir):
2.1. ser (tener lugar, ocurrir):
2.2. ser (en preguntas) (ser de alg./algo):
2.3. ser (en el tiempo) → X
2.4. ser (quedar, estar ubicado) → estar could be used in these examples
3. ser (sumar):
4.2. ser (resultar):
4.3. ser (consistir en):
4.4. ser (indicando finalidad, adecuación):
4.5. ser (constituir motivo):
5. ser (usado para enfatizar):
6. ser:
7. ser:
8. ser en locs:
III. ser1 ΡΉΜΑ απρόσ ρήμα
IV. ser1 ΡΉΜΑ βοηθ ρήμα (en la formación de la voz pasiva)
razón ΟΥΣ θηλ
1. razón (motivo, causa):
2. razón (información):
3. razón (verdad, acierto):
4.1. razón (inteligencia):
4.2. razón (cordura):
I. estar1 ΡΉΜΑ βοηθ ρήμα
1. estar (seguido de adjetivos) Estar denotes a changed condition or state as opposed to identity or nature, which is normally expressed by → ser . Estar is also used when the emphasis is on the speaker's perception of things, of their appearance, taste, etc. The examples given below should be contrasted with those to be found in → , ser
2. estar (con bien, mal, mejor, peor):
3. estar (hablando de estado civil):
4. estar (seguido de participios):
5. estar (para más ejemplos ver tb la preposición o el nombre correspondiente) (con predicado introducido por preposición)
II. estar1 ΡΉΜΑ αμετάβ
1. estar edificio/pueblo (quedar, estar ubicado):
2.1. estar persona/objeto (hallarse en cierto momento):
2.2. estar (figurar):
2.3. estar (hallarse en determinado lugar):
3.1. estar (quedarse, permanecer):
3.2. estar (vivir):
4. estar (en el tiempo):
5.1. estar (existir, haber):
5.2. estar (tener como función, cometido) (estar para algo):
5.3. estar (radicar):
5.4. estar (estar listo, terminado):
5.5. estar (quedar entendido):
5.6. estar Ισπ (quedar) (+ me/te/le etc) + συμπλήρ:
III. estar1 ΡΉΜΑ βοηθ ρήμα
1. estar (con gerundio):
2. estar (con participio):
IV. estarse ΡΉΜΑ vpr
1. estarse (enfático):
ser2 ΟΥΣ αρσ
1.1. ser (ente):
2.1. ser (naturaleza):
2.2. ser (carácter esencial):
SER [ser] ΟΥΣ θηλ
SER → Sociedad Española de Radiodifusión
Cadena SER Info
la radio española Info
-
- Radio broadcasting in Spain began in the 1920s. The state-run Radio Nacional de España (RNE) was established during the Civil War. There are many private radio stations and they compete fiercely. Radio personalities are paid huge salaries, out of which they employ the staff for their programs. See also Cadena SER COPE - Cadena de Ondas Populares Españolas Onda Cero.
στο λεξικό PONS


I. ir irr ΡΉΜΑ αμετάβ
1. ir (general):
3. ir (progresar):
5. ir (referirse):
I. ser ΡΉΜΑ βοηθ ρήμα irr
II. ser ΡΉΜΑ αμετάβ irr
1. ser (absoluto, copulativo, existir, constituir):
2. ser (tener lugar):
3. ser (costar):
5. ser (convertirse en):
7. ser (con ‘de’: posesión):
8. ser (con ‘para’):
9. ser (con ‘que’):
10. ser (oraciones enfáticas, interrogativas):
11. ser (en futuro):
12. ser (en infinitivo):
13. ser (en indicativo, condicional):
14. ser (en subjuntivo):




I. ir [ir] irr ΡΉΜΑ αμετάβ
1. ir (general):
3. ir (progresar):
5. ir (referirse):
I. ser [ser] irr ΡΉΜΑ βοηθ ρήμα
II. ser [ser] irr ΡΉΜΑ αμετάβ
1. ser (absoluto, copulativo, existir, constituir):
2. ser (tener lugar):
3. ser (costar):
5. ser (convertirse en):
7. ser (con ‘deʼ: posesión):
8. ser (con ‘paraʼ):
9. ser (con ‘queʼ):
10. ser (oraciones enfáticas, interrogativas):
11. ser (en futuro):
12. ser (en infinitivo):
13. ser (en indicativo, condicional):
14. ser (en subjuntivo):


yo | voy |
---|---|
tú | vas |
él/ella/usted | va |
nosotros/nosotras | vamos |
vosotros/vosotras | vais |
ellos/ellas/ustedes | van |
yo | iba |
---|---|
tú | ibas |
él/ella/usted | iba |
nosotros/nosotras | íbamos |
vosotros/vosotras | ibais |
ellos/ellas/ustedes | iban |
yo | fui |
---|---|
tú | fuiste |
él/ella/usted | fue |
nosotros/nosotras | fuimos |
vosotros/vosotras | fuisteis |
ellos/ellas/ustedes | fueron |
yo | iré |
---|---|
tú | irás |
él/ella/usted | irá |
nosotros/nosotras | iremos |
vosotros/vosotras | iréis |
ellos/ellas/ustedes | irán |
PONS OpenDict
Θέλετε να προσθέσετε μια λέξη, φράση ή μετάφραση?
Στείλτε μας ένα νέο λήμμα για το PONS OpenDict. Οι προτάσεις ελέγχονται από τη συντακτική ομάδα του PONS και στη συνέχεια περιλαμβάνονται στο PONS OpenDict.