Oxford Spanish Dictionary
parto ΟΥΣ αρσ
1. parto ΙΑΤΡ:
trabajo ΟΥΣ αρσ
1.1. trabajo (empleo):
1.2. trabajo (lugar):
2. trabajo (actividad, labor):
3.1. trabajo (tarea, obra):
3.2. trabajo (obra escrita):
4. trabajo (esfuerzo):
5. trabajo ΟΙΚΟΝ:
dolor ΟΥΣ αρσ
1. dolor (físico):
2. dolor (pena, tristeza):
I. partir ΡΉΜΑ μεταβ
1. partir (con cuchillo):
2. partir (romper):
3. partir (con un golpe):
II. partir ΡΉΜΑ αμετάβ
1. partir τυπικ:
3.1. partir:
ιδιωτισμοί:
III. partirse ΡΉΜΑ vpr
1. partirse mármol/roca:
del
del = de + el, de , el used instead of de + el, except when the article is part of a proper name, e.g. los habitantes de El Cairo, un artículo de El País
el <pl los>, la <pl las> ΆΡΘ def άρθ the masculine article el is also used before feminine nouns which begin with accented a o ha e.g. el agua pura, el hada madrina
1. el (con un referente único, conocido o que se define):
2. el (con sustantivos en sentido genérico):
3. el (en expresiones de tiempo):
4. el (cada):
5. el (con fracciones, porcentajes, números):
6. el (refiriéndose a partes del cuerpo, prendas de vestir, artículos personales, etc):
7.1. el (con nombres propios) (con apellidos acompañados de título, adjetivos, etc):
7.2. el (con nombres propios) (con nombres de mujeres famosas):
7.3. el (con nombres propios) (en plural):
7.4. el (con nombres propios) οικ in many regions αμφιλεγ (con nombres de pila):
7.5. el (con nombres propios) (con algunos nombres geográficos):
7.6. el (con nombres propios) (al calificar):
7.7. el (con nombres propios) (con algunos equipos deportivos):
de1 ΠΡΌΘ
1. de (en relaciones de pertenencia, posesión):
2.1. de (introduciendo un nombre en aposición):
2.2. de (en exclamaciones):
3.1. de (expresando procedencia, origen):
3.2. de (en el tiempo):
4. de (al especificar material, contenido, composición):
5. de (expresando causa):
6. de (introduciendo cualidades, características) de is part of many compounds like cinturón de seguridad
7. de (con sentido ponderativo):
8. de (indicando uso, destino, finalidad) de is part of many compounds like → cuchara de servir → máquina de coser → saco de dormir
9. de (introduciendo el complemento agente):
10.1. de (sentido partitivo):
10.2. de (con un superlativo):
11. de (refiriéndose a una parte del día):
12. de (con apellidos) de is also part of certain surnames like de León and de la Peña :
13. de (al definir, especificar):
14.1. de (con cifras):
14.2. de (en comparaciones de cantidad):
14.3. de (en expresiones de modo):
14.4. de CSur de is part of many expressions entered under → frente → improviso → prisa, etc
15. de (en calidad de):
16.1. de (limitando lo expresado a determinado aspecto):
17. de (en expresiones de estado, actividad) de is part of many expressions entered under → juerga → picnic → obra, etc
18.1. de (con sentido condicional) ( de + infinit.):
18.2. de (con sentido condicional) ( ser de + infinit.) (expresando necesidad, inevitabilidad):
canal1 ΟΥΣ αρσ
1.1. canal ΝΑΥΣ (cauce artificial):
1.2. canal:
2.1. canal:
2.2. canal (medio):
Canal +, Canal Plus ΟΥΣ αρσ
Canal + → Canal +
στο λεξικό PONS
-
- En Gran Bretaña, las personas que se han distinguido por sus méritos en favor de su país, son distinguidas con el honor de pasar a formar parte de la knighthood (nobleza) y reciben el título de Sir delante de su nombre, por ejemplo, Sir John Smith. La mujer de un Sir recibe el tratamiento de Lady, por ejemplo, Lady Smith (y se tiene que dirigir uno a ella de esta manera). Si se les quiere nombrar simultáneamente entonces se utilizaría la fórmula de Sir John and Lady Smith. A partir del año 1917 también una mujer puede ser distinguida por sus méritos. En ese caso recibe el título de Dame, por ejemplo, Dame Mary Smith.
-
- El Highland dress o kilt es el nombre que recibe el traje tradicional escocés. Procede del siglo XVI y en aquel entonces se componía de una única pieza. A partir del siglo XVII esta pieza única se convierte en dos distintas: el kilt (falda escocesa) y el plaid (capa de lana). De esta época procede también el sporran (una bolsa que cuelga del cinturón). Hasta el siglo XVIII no se diseñan los diferentes tartans (modelos de diseños escoceses) para cada familia o clan. Muchos hombres siguen poniéndose el kilt en acontecimientos especiales, como por ejemplo, una boda.
-
- La Commonwealth of Nations (antiguamente la British Commonwealth) es una organización libre de estados independientes, que se ha ido desarrollando a partir del antiguo British Empire. Fue fundada oficialmente en 1931 a partir de los Statute of Westminster. En aquel momento, Canadá, Australia, Sudáfrica y Nueva Zelanda ya habían alcanzado la independencia y junto con el Reino Unido fueron los primeros miembros. La mayoría de los países que formaban el antiguo Imperio Británico al alcanzar la independencia han ido engrosando la lista de los países pertenecientes a dicha organización. Hoy en día esta organización trabaja en la línea de la colaboración económica y cultural. Los jefes de estado de los países integrantes de la Commonwealth se reúnen dos veces al año.
-
- Great Britain (Gran Bretaña) se compone del reino de Inglaterra, el de Escocia y el principado de Gales. (El rey Eduardo I de Inglaterra se anexionó Gales en 1282 y en 1301 nombró a su único hijo Prince of Wales. El rey Jacobo VI de Escocia heredó en 1603 la corona inglesa convirtiéndose en Jacobo I y en 1707 se unieron los parlamentos de ambos reinos). Estos países forman, junto con Irlanda del Norte, el United Kingdom (Reino Unido). El concepto geográfico de British Isles (Islas Británicas) incluye no solo a la isla mayor que es Gran Bretaña, sino también a Irlanda, la Isla de Man, las Hébridas, Orkney, Shetland, las Islas Scilly y las Channel Islands (Islas del Canal de la Mancha).
I. partir ΡΉΜΑ μεταβ
1. partir tb. ΜΑΘ (dividir):
2. partir:
II. partir ΡΉΜΑ αμετάβ
1. partir (tomar como base):
del
del → = de + el, → de
de ΠΡΌΘ
2. de (origen):
3. de (material, cualidad):
I. partir [par·ˈtir] ΡΉΜΑ μεταβ
2. partir:
II. partir [par·ˈtir] ΡΉΜΑ αμετάβ
1. partir (tomar como base):
del [del]
del → = de + el, → de
de [de] ΠΡΌΘ
2. de (origen):
3. de (material, cualidad):
| yo | parto |
|---|---|
| tú | partes |
| él/ella/usted | parte |
| nosotros/nosotras | partimos |
| vosotros/vosotras | partís |
| ellos/ellas/ustedes | parten |
| yo | partía |
|---|---|
| tú | partías |
| él/ella/usted | partía |
| nosotros/nosotras | partíamos |
| vosotros/vosotras | partíais |
| ellos/ellas/ustedes | partían |
| yo | partí |
|---|---|
| tú | partiste |
| él/ella/usted | partió |
| nosotros/nosotras | partimos |
| vosotros/vosotras | partisteis |
| ellos/ellas/ustedes | partieron |
| yo | partiré |
|---|---|
| tú | partirás |
| él/ella/usted | partirá |
| nosotros/nosotras | partiremos |
| vosotros/vosotras | partiréis |
| ellos/ellas/ustedes | partirán |
PONS OpenDict
Θέλετε να προσθέσετε μια λέξη, φράση ή μετάφραση?
Στείλτε μας ένα νέο λήμμα για το PONS OpenDict. Οι προτάσεις ελέγχονται από τη συντακτική ομάδα του PONS και στη συνέχεια περιλαμβάνονται στο PONS OpenDict.